¡Lo más vendido!

Información

Fabricantes

Proveedores

Lesiones en el hombro: la tendinitis

Lesiones en el hombro: la tendinitis

¿Has sufrido alguna vez dolor de hombro o molestias en esta zona muscular después de hacer ejercicio? Quizás tengas lo que en fisioterapia se conoce como tendinitis, una clásica lesión de los músculos del manguito rotador y que puede hacer más difíciles los movimientos más normales de tu día a día.

Nuestra fisioterapeuta, Marta García, te habla sobre sus causas y síntomas y te cuenta cuál es el tratamiento para curar esta lesión en el hombro.

No te pierdas su nuevo artículo y cuida tu salud y tus músculos con los consejos de Marta.

La tendinitis es una de las lesiones en el hombro más comunes. Se conoce como tendinitis de hombro a la inflamación de los tendones de esta articulación, también llamada tendinitis del manguito rotador. El manguito rotador es un conjunto de músculos (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular), cuyos tendones se insertan en una zona común del hombro.

Este grupo de músculos brindan estabilidad al brazo, permiten su movimiento de rotación y sirven para levantar peso. La inflamación de esta zona puede resultar muy dolorosa, llegando a entorpecer una vida normal. 

A continuación, te explicamos sus causas, síntomas y qué tratamiento puede llevar a cabo un profesional de la salud y la fisioterapia para aliviar el dolor de esta lesión. 

Causas de la tenditinitis

El hombro es una de las articulaciones que más lesiones tendinosas presenta, debido a que debe permitir la movilidad en todas las direcciones y desarrollar las capacidades de fuerza y estabilidad en la articulación para realizar correctamente cada movmiento. Por ello, la patología del manguito rotador y en concreto, la del tendón del músculo supraespinoso, es una de las más frecuentes.

El tendón del supraespinoso es más susceptible a tener lesiones por como esta dispuesto anatómicamente en el hombro, ya que discurre por un espacio llamado espacio subacromial, formado en su parte inferior por la cabeza del humero y en su parte superior por el acromion. Factores como alteraciones en la postura corporal, movimientos repetitivos, trabajos continuados con el brazo levantado o realizar rotaciones como atornillar un tornillo por encima de la cabeza pueden producir una modificación en el espacio subacromial, generando una compresión y fricción y generando variaciones en el tendón del músculo supraespinoso.

Las tendinitis de hombro también son producto del ejercicio físico que implica este tipo de movimientos. Sobreesfuerzos o malos desplazamientos en el levantamiento de pesas, lanzamientos de béisbol o deportes como el tenis son algunas de las causas de la tendinitis asociadas a la práctica de ejercicio.

Tendinitis

Síntomas de la tenditinitis

La tendinitis se caracteriza por un dolor difuso en la cara anterior y lateral del hombro que se incrementa cuando se eleva la articulación. Esta molestia también puede irradiarse por la cara lateral del brazo hasta el codo y a veces, desencadenar dolor o molestias en la musculatura del cuello. Además, puede limitar la movilidad funcional, disminuir la fuerza con la que se realizan las actividades diarias y dificultar el sueño al apoyar el tendón afectado sobre la cama.

Tratamiento para aliviar el dolor en el hombro por una tendinitis

Existen diversas técnicas de fisioterapia para devolver al tendón lesionado las características mecánicas previas. Es importante que si tienes la sospecha de sufrir esta lesión acudas a un fisioterapeuta que establezca un tratamiento adecuado para ti, para que reestablezca la biomecánica correcta de tu hombro y posteriormente te enseñe una serie de ejercicios que tengan como objetivo de fortalecerlo y mejorar su movilidad. Sigue sus consejos y pautas y no te olvides de calentar y estirar si vas a hacer ejercicio.

Espero que este post te ayude a conocer mejor este tipo de lesiones y que gracias a él ahora sepas cómo identificar una tenditinitis.

No te olvides de que estaré en Onfitness para consultar cualquier duda o cuestión que desees plantear.

En la tienda online del gimnasio puedes ver todos los tratamiento de fisioterapia disponbles.

Tratamientos de fisioterapia en Onfitness

7 Comentarios

    • Avatar
      Sharyn
      jul 22, 2022

      We split a rating hungry when coating on this discussion on dofollow backlinks.
      Spring bells discussion out the which preserves
      the loads counselling discussion counselor and consenting therapy.



      Here is my web site; buy backlinks cheap

      • Avatar
        dic 7, 2022

Nowe technologie w telewizji satelitarnej

Proponowane zmiany w systemie cyfrowej telewizji naziemnej spowodowały przejście na nadawanie w nowym systemie DVB-T2 HEVC Dzięki temu odbiorca zyska więcej kanałów w lepszej jakości przy wykorzystaniu tego samego pasma częstotliwości. Podobny system nadawania kanałów używany jest w telewizji satelitarnej pod nazwą DVB-S2 z kodekiem H264 lub H265. Polskie platformy satelitarne Polsat Box oraz Canal+ od dawna implementują najnowsze technologie w swoich dekoderach cyfrowych, dlatego ustawienie oraz montaż anteny satelitarnej wymaga dużej dokładności, tak aby zapewnić sygnał o odpowiednich parametrach dla kodeków nowej generacji. Kupując dekoder Polsat Box, Canal+ musimy również zapewnić odpowiedni kabel HDMI do podłączenia odbiornika telewizyjnego, polecamy kable zgodne z normą HDMI 2.2 oraz HDCP 1.4

Deja un comentario

* Nombre:
* E-mail: (Not Published)
   Pagina web: (Site url withhttp://)
* Comentarios:
Escribe el codigo de la imagen