Descubre por qué la pinza es una de las mejores posturas de yoga que puedes practicar. Nuestra profesora, Ana Goicoechea, te cuenta los múltiples beneficios que esta asana tiene para la salud.
Conoce cómo hacer la pinza y cuáles son sus distintas fases. Entenderás por qué tanta gente realiza yoga en su día a día.
Súmate a las rutinas de ejercicios que podrás ver en nuestra sección de cuerpo y mente y únete a una nueva filosofía de vida, la del yoga.
La pinza es una de las asanas de yoga clásicas de flexión hacia adelante, que favorece un estiramiento posterior. Puede mantenerse desde unos segundos hasta varios minutos, dependiendo del entrenamiento que se tenga, y procura un estado de interiorización y tranquilidad mental alto.
Para poder llevar a cabo esta postura de yoga es importante partir de una posición sentado, con la espalda erguida y las piernas bien estiradas. Al inspirar, tendrás que elevar los brazos hacia arriba, estirando bien la espalda y al expirar avanzar, llevando el tronco y los brazos hacia las piernas, doblando el cuerpo desde las caderas después, siempre con la espalda derecha y estirándola al avanzar hacia adelante, hasta llegar al límite de tus posibilidades.
Una vez ahí, apoya las manos donde estén, puede ser sobre las piernas, o bien más adelante, sobre los pies, cogiéndote de ellos y procurando relajar la cabeza. Acerca la barbilla hacia el pecho y la frente hacia las rodillas. Coloca los dedos de tus pies, apuntando hacia el cielo, perpendiculares a la horizontal del suelo.
Una vez ahí, ya solo tienes que permanecer inmóvil, respirando con la intención de relajar tu cuerpo poco a poco con cada expiración. Puedes estirar suave y profundamente tu cuerpo, con lo que conseguirás masajear tus órganos internos.
Requisitos para realizar la pinza en yoga
Como en todos los ejercicios de yoga, es fundamental mantener un estado de concentración. El yoga no es un mero movimiento físico, sino que va unido en todo momento al pensamiento enfocado y presente. En este caso, la atención en la respiración abdominal y en relajar y estirar toda la parte posterior del cuerpo es vital.
Beneficios de la pinza en yoga
- Estira y tonifica toda la musculatura y los nervios de la espalda y parte posterior de las piernas y previene ciáticas.
- Flexibiliza la columna vertebral.
- Masajea los órganos abdominales y mejora todo lo relacionado con procesos digestivos.
- Favorece la circulación sanguínea y energética del cuerpo armonizándola, especialmente sobre el segundo y el tercer chakra.
- Serena la mente.
Contraindicaciones de la pinza en yoga
Especialmente se abstendrán de la práctica de esta posición aquellas personas que sufran de patologías severas en órganos abdominales y de la espalda. Será necesario estudiar cada caso en particular para valorar si es conveniente su práctica y ver en qué condiciones. Acude a un profesor titulado y sobre todo con experiencia.
Ana Goicoechea, profesora de yoga del gimnasio Onfitness
I'm so happy to see the information and writing that I wanted to find. I hope you can tell me more information like this information.안전놀이터