En muchas ocasiones, cuando se produce una lesión es necesario recurrir a un tratamiento de fisioterapia para conseguir una recuperación completa. No obstante, sus técnicas también pueden ayudarte en tu día a día, aliviando dolores musculares o incluso siendo eficaces para determinados entrenamientos.
Marta García, la fisioterapeuta de nuestro gimnasio en Pamplona, te cuenta en un nuevo artículo de nuestro blog por qué ir a fisioterapia sin estar lesionado.
Descubre las razones y sigue los consejos de estas profesional de Onfitness para cuidar tu salud.
El fisioterapeuta es el responsable de ayudarte a superar molestias y dolencias en músculos, huesos y articulaciones, mediante la aplicación de diversos tratamientos como el ejercicio físico específico, la aplicación de terapias de frío o calor, los masajes y terapias miofasciales o el uso de electricidad como terapia.
Muchas personas piensan que sólo hay que recurrir a un tratamiento de fisioterapia cuando se tiene una lesión. Sin embargo, es más beneficioso acudir para prevenir futuros problemas, tanto en personas deportistas como en aquellas que llevan una vida más sedentaria.
Ir a fisioterapia puede ayudarte no solamente cuando ya has sufrido una lesión, sino también para conocer una valoración corporal profesional que te dará una serie de recomendaciones personalizadas y adaptadas a tu situación y necesidades concretas.
Cuatro razones para ir a fisioterapia sin estar lesionado
Conocer consejos para no lesionarte
Un fisioterapeuta te dará información sobre la serie de medidas que pueden ayudarte a reducir el riesgo de sufrir una lesión. El te dirá si estás haciendo algo mal al realizar algún tipo de ejercicio físico, qué actividad física es correcta en tu caso particular o qué tipo de entrenamiento complementario puede ser eficiente si deseas prevenir una dolencia o aliviarla.
En cuanto a tu vida diaria, acudir a fisioterapia te ayudará a conocer de qué forma tienes que realizar tus tareas cotidianas o cómo minimizar en tu trabajo el riesgo de lesión. Toda esta información es de gran relevancia para no sufrir ningún daño con ninguna actividad física o cotidiana.
Contar con una valoración de tus estructuras corporales
Tener en cuanta estos datos es vital para detectar posibles dismetrías de tu cuerpo que puedan en un futuro producirte lesiones. El fisioterapeuta te podrá tratar y prescribir un programa de ejercicios específicos, intentando corregir así esas anomalías (como problemas posturales) y reequilibrando tus músculos y huesos de forma que puedas estar más sano.
Realizar un tratamiento preventivo
No solo hay que ir a fisioterapia cuando se tiene una lesión. Recibir la opinión de un profesional de la fisioterapia te servirá para prevenir posibles lesiones con tratamientos como el masaje o los estiramientos que te ayudarán a eliminar sobrecargas del día a día que pueden terminar en molestas contracturas musculares.
Tener un entrenamiento específico
Un fisioterapeuta puede darte un plan de rutinas fitness específicas para fortalecer determinadas zonas que, según la actividad que practiques pueden verse afectadas. Por ejemplo, deportes en los que es muy común sufrir una lesión de rodilla o tobillo necesitan de la realización de un entrenamiento propioceptivo de estas estructuras para fortalecerlas y con ello reducir el riesgo de lesión.
Como conclusión, decirte que la prevención es más ventajosa que la curación ya que las medidas de prevención ayudarán siempre a que los daños sean mucho menores. Es beneficioso ir al fisioterapeuta para recibir información, asesoramiento, tratamiento y programas de ejercicios específicos de entrenamiento que te sirvan para estar sano, prevenir lesiones y poder practicar deporte sin riesgos.
Marta García Granero, fisioterapeuta de Onfitness
I am incapable of reading articles online very often, but I’m happy I did today. It is very well written, and your points are well-expressed. I request you warmly, please, don’t ever stop writing. slot gacor