¡Lo más vendido!

Información

Fabricantes

Proveedores

Cómo funciona la terapia en el agua o hidroterapia

Cómo funciona la terapia en el agua o hidroterapia

Marta García, fisioterapeuta en Onfitness, ha preparado este mes un artículo muy interesante sobre los beneficios de la terapia en el agua, también conocida como hidroterapia.

¿Conoces las múltiples ventajas que este método tiene para la salud y qué diferentes tipos o técnicas existen?

Sigue leyendo y entérate de cómo funciona la terapia en el agua, qué ejercicios se pueden realizar y para que personas está indicada.

La hidroterapia o terapia en el agua consiste en una clase de ejercicio físico en el que se utiliza el agua de forma terapeútica, siendo esta una herramienta empleada como medio para amortiguar el impacto de los movimientos realizados.

Los ejercicios en el agua eliminan el efecto perjudicial ejercido por la gravedad, que en otros deportes que se practican en el suelo sí afecta, por lo que realizar ciertas rutinas en el medio acuático se ayuda al usuario a paliar las consecuencias adversas.

La hidroterapia también puede definirse como un método para tratar lesiones usando el agua como elemento principal de dicha terapia. Las duchas circulares, subacuáticas o el tratamiento de Ducha Vichy, como el que tenemos disponible en el gimnasio Onfitness, son algunas de las terapias complementarias que ayudan a hacer de esta clase de tratamientos una forma muy eficaz de liberar tensiones y cuidar nuestro cuerpo.

¡El agua es sinónimo de bienestar y salud!

Conoce los beneficios de la terapia en el agua

La terapia en el agua o hidroterapia es, sin duda, una innovadora manera de realizar diferentes actividades físicas que permite el desarrollo del ejercicio en personas con alguna limitación física o con diversas patologías, como dolencias de la columna vertebral o daños más localizados como lesiones de rodilla, tobillo, tendinitis, contracturas o inmovilizaciones prolongadas tras un traumatismo.

El medio acuático se configura así como una ayuda para lograr una completa movilización articular.

Ejercicios en el agua

Ejercicios en el agua que se pueden desarrollar durante la terapia en el medio acuático

- Estiramientos y movilizaciones para mejorar la flexibilidad: para aumentar la movilidad de las articulaciones afectadas o con limitación en el movimiento, como hombros, rodillas, caderas, etc.

- Actividades para mejorar la capacidad aeróbica.

- Tonificación muscular: se consigue gracias a la resistencia del agua y es una técnica indicada para personas con atrofia muscular o muy laxas, que deben fortalecer su musculatura para el correcto desarrollo del cuerpo.

Personas para las que está indicada la terapia en el agua

- Personas sedentarias y con escasa actividad física.

- Personas con problemas de coordinación del movimiento y equilibrio.

- Falta de tono muscular y atrofia muscular (debilidad y pérdida de fuerza).

- Déficit en la movilidad articular y flexibilidad.

- Personas nerviosas, con estrés, y que tienen dificultad para relajarse.

- Personas con una postura corporal incorrecta.

- Diversas patologías y dolencias de la columna vertebral (cervical, dorsal, lumbar).

¿Te ha gustado este post? ¡Déjanos un comentario y cuéntanos tus impresiones sobre la terapia en el agua. ¿Ya la conocías?

Y ya que hablamos de agua, te recordamos que en el gimnasio Onfitness, además de los tratamientos de fisioterapia de Marta como la ducha vichy, también cuentas con la posibilidad de acudir a nuestro spa urbano y balneario si compras tu circuito. ¡Relájate con nosotros como ya han hecho otras muchas personas!

Comprar circuito para balneario

Marta García Granero, fisioterapeuta de Onfitness

10 Comentarios

    • Avatar
      Max Iturrizaga Valerio
      mar 24, 2019

      Me gustaría que me explique: en una piscina con agua a presión, que es lo que ayuda a una persona que tiene limitaciones de articulación en la muñeca de la mano (me ayuda las espumas, la fuerza del agua, ambas, cuál??)

      • Avatar
        Daniel Alberto Robles Irazoqui
        jul 16, 2019

        Lo que le ayuda en su caso es la temperatura en la que esta el agua,el presion que ejerce el agua sobre la zona y la percucion de esta en la zona

      • Avatar
        dic 7, 2022

Nowe technologie w telewizji satelitarnej

Proponowane zmiany w systemie cyfrowej telewizji naziemnej spowodowały przejście na nadawanie w nowym systemie DVB-T2 HEVC Dzięki temu odbiorca zyska więcej kanałów w lepszej jakości przy wykorzystaniu tego samego pasma częstotliwości. Podobny system nadawania kanałów używany jest w telewizji satelitarnej pod nazwą DVB-S2 z kodekiem H264 lub H265. Polskie platformy satelitarne Polsat Box oraz Canal+ od dawna implementują najnowsze technologie w swoich dekoderach cyfrowych, dlatego ustawienie oraz montaż anteny satelitarnej wymaga dużej dokładności, tak aby zapewnić sygnał o odpowiednich parametrach dla kodeków nowej generacji. Kupując dekoder Polsat Box, Canal+ musimy również zapewnić odpowiedni kabel HDMI do podłączenia odbiornika telewizyjnego, polecamy kable zgodne z normą HDMI 2.2 oraz HDCP 1.4

Deja un comentario

* Nombre:
* E-mail: (Not Published)
   Pagina web: (Site url withhttp://)
* Comentarios:
Escribe el codigo de la imagen