Tras una tensa jornada de trabajo o un intenso día de estudio, nuestro cuello y espalda pueden resentirse debido al estrés o a consecuencia de estar sentados muchas horas en la misma posición.
Por ello, para aliviar estas sobrecargas musculares nuestra responsable del área de fisioterapia, Marta García, nos indica una serie de ejercicios para estirar el cuello y la zona escapular.
¡Seguro que con ellos consigues vencer el dolor causado por las malas posturas!
Después de una larga jornada de trabajo o estudio es normal sentir ciertas molestias en la parte alta del cuerpo. Nuestro cuello y nuestra espalda sufren las consecuencias de estar sentados en malas posturas durante tantas horas.
La actividad física es una gran aliada pero para evitar molestias, dolencias y futuras lesiones que estas situación pueden ocasionar, te recomiendo realizar esta serie de ejercicios para estirar espalda, escápulas y cuello. ¡Eso sí! Hazlos siempre muy despacio puesto que no tienen que doler; no fuerces demasiado y no hagas rebotes. ¡Vamos a cuidar nuestra higiene postural!
Ejercicios de flexibilización
- Parte de una buena posición; estar sentados es la mejor opción. Mueve la cabeza de forma lenta, hasta lo que tu cuello te deje, sin forzar:
* Lleva la cabeza hacia abajo llevando el mentón en dirección hacia el esternón.
* Lleva la cabeza hacia atrás, hacia la espalda.
* Inclina la cabeza a un lado y luego al otro, como queriendo llevar la oreja al hombro del mismo lado.
* Gira la cabeza hacia la derecha y luego a la izquierda.
- Para mover hombros y zona escapular:
* Con los brazos relajados a lo largo del cuerpo, eleva y desciende los dos hombros a la vez.
* Con los brazos relajados a lo largo del cuerpo, haz círculos con los hombros hacia delante y hacia atrás.
* Con los brazos en la nuca (manos agarradas en la nuca), junta y separa los codos.
Ejercicios para estirar
Realiza cada estiramiento despacio, notando como el músculo estira pero sin dolor.
- Ejercicios para las cervicales:
* Con las manos agarradas detrás de la cabeza, lleva esta hacia abajo como queriendo llevar el mentón al pecho y ayúdate en el estiramiento con las manos llevando la cabeza hacia abajo.
* Inclina la cabeza hacia un lado como queriendo llevar la oreja al hombro del mismo lado, baja el muñón del hombro del lado contrario y con la mano del lado hacia el que va la cabeza ayuda en el estiramiento.
* Lleva la cabeza como si quisieras llevar la nariz a la axila, baja el muñón del hombro del lado contrario y con la mano del lado donde va la cabeza ayúdate en el estiramiento.
* Mantén el cuello recto sin sacar papada, como si llevaras el mentón hacia atrás pero sin mover la cabeza.
- Ejercicios para estirar la zona escapular:
*Con los hombros abajo y atrás para estar en buena postura, con ayuda de una mano coger el brazo contrario por encima del codo y llevar el codo hacia el lado contrario (el del otro brazo).
- Ejercicios para estirar tríceps:
* Lleva el brazo con el codo doblado hacia la espalda, por arriba, hacia la escápula. Coloca la mano del lado contrario por encima del codo y ayúdate en el estiramiento intentando llevar el codo hacia abajo.
¡Y no lo dudes! Si necesitas de mis consejos llama al 948 29 15 90 o escríbeme tu consulta a través del formulario de contacto.
También puedes visitar la tienda online del gimnasio Onfitness y elegir qué tratamiento de fisioterapia es el más adecuado para ti. Contamos con masajes antiestrés, masajes circulatorios, masajes deportivos y mucho más.
Marta García Granero, fisioterapeuta de Onfitness
Muchisimas gracias por compartir éstos ejercicios tan prácticos que ayudan a mantener las cervicales y hombros bien. Un saludo