Sin duda, uno de los requisitos indispensables para llevar a buen término un programa de entrenamiento es contar con un plan de alimentación saludable. Este debe estar, por supuesto, adaptado a los objetivos que se desean conseguir. Para ello, la mejor opción es disponer de la ayuda de un profesional que te guíe por el buen camino.
En Onfitness, tenemos a Arian Ramírez, entrenadora personal y coach en nutrición en nuestro gimnasio en Pamplona.
En este post, te explica por qué para cumplir este objetivo debes acudir a un especialista. ¡Sigue sus consejos!
¿Seguro que estás llevando a cabo una alimentación saludable?
¿Cuántas veces has escuchado eso de «yo como bien pero no consigo los resultados que quiero». Muchas, ¿verdad? Rara vez la persona que dice esto está haciendo bien las cosas. Esto puede ser la consecuencia de varios motivos:
- Has decidido comenzar una dieta que a los 20 años te dio buen resultado y sin embargo, ahora no notas el cambio.
- Comes mucha fruta y por ello crees firmemente que te estás cuidando.
- Comes poco. Como resultado ya deberías bajar, ¿no? Nada más lejos de la realidad.
- Llega el finde y te recompensas por el trabajo bien hecho durante la semana. Así solo consigues echar a perder todo lo que has logrado en los días anteriores.
- Has comenzado a hacer una dieta que te han recomendado o que has visto en una revista. Puede que incluso en Internet. ¿Por qué no funciona?
- Has acudido a un profesional de la alimentación pero has decidido modificar algunas cosas a tu gusto.
- Realmente no eres consciente o no quieres ser consciente de cómo comes.
¡Necesitas desterrar las excusas! Y además, tener en cuenta que lo más importante para practicar un estilo de vida saludable basado en una dieta equilibrada es saber qué, cómo y cuándo comer. Como resultado podrás vivir tranquilo y dedicar tiempo a hacer ejercicio y cuidarte.
Diferencias entre alimentación saludable y «estar a dieta»
En primer lugar tengo que decirte que, aunque puedas pensar lo contrario, «estar a dieta» no es sinónimo de practicar una alimentación saludable. Y es que realizar dieta conlleva ciertas restricciones que solo te llevarán a sentir una mayor frustración y negatividad. En realidad, nada bueno para tu salud y tu cuerpo. Te aseguro que si elige esta opción, no disfrutarás de la comida, ya que tu vida social se verá reducida y además, te sentirás más ansioso e irritable.
Por el contrario, si practicas una alimentación saludable no sentirás culpa o frustración, incluirás en tu día a día la mayor parte de grupos de alimentos reales y te sentirás más activo y con más energía. Este es, por ejemplo, un prototipo de plato saludable. En resumen, alguien que se pone a dieta solo tiene en mente bajar de peso y este pensamiento es lo que tenemos que cambiar. Se trata de contar con una composición corporal idónea y de crear hábitos saludables.
Si haces ejercicio una alimentación saludable es indispensable
Si entrenas y acudes al gimnasio con asiduidad, la alimentación es clave. Sin unas pautas nutricionales correctas, los resultados no serán los mismos. La comida es una gran fuente de energía y ayuda al deportista a evitar posibles lesiones y déficits nutricionales. En otras palabras; ¿se puede determinar que alimentación y ejercicio tienen que ir siempre de la mano? La respuesta es clara, ¿no? Es obvio que sí; Una y otro deben ser aliados.
En Onfitness te ayudaremos a cumplir tu plan de alimentación
Como especialista en nutrición, personal training y coaching nutricional, te ofreceré los mejores programas de alimentación equilibrada, vida sana y deporte. Mi objetivo es ayudarte a aprender comer para que encuentres el estilo de vida que te haga ver esos cambios que estás buscando. Cada persona es única. Por lo tanto, en función de tus características y necesidades necesitas un plan nutricional diferente. ¡Pide tu sesión!
Sesión de análisis corporal + asesoramiento nutricional
Arian Ramírez, coach nutricional y entrenadora personal de Onfitness.
Sinceramente de juzgado de guardia el dar un servicio de algo tan serio como la nutrición humana por alguien poco o nada cualificado ni formado en base a la normativa foral de profesiones sanitarias. Alguien que se llama COach nutricional...Wauuu QUE MIEDO.... Quién te gustaría que te operase a corazon abierto¿Un cirujano o un chaman¿Esto lo tendria que revisar el Colegio Oficial de Nutricionistas de Navarra por tratarse de un tema claramente de intrusismo profesional