Además de disponer de profesionales del entrenamiento y la nutrición, en Onfitness también contamos con expertos en readaptación deportiva. ¿Nuestro objetivo? ¡Ayudarte a mejorar tu rendimiento deportivo! Para ello, nuestro compañero Fermín Azanza, de Sakro, te explica algunos temas sobre fisioterapia y rehabilitación. Descubre junto a él qué es un esguince y cómo tratarlo.
Qué es un esguince
¿Quién no ha sufrido alguna vez un esguince en el transcurso de su vida diaria? Hagas o no hagas ejercicio esta es una de las lesiones más comunes. Generalemte, se produce cuando los ligamentos que unen dos huesos de una articulación se ven sometidos a una presión más fuerte de la habitual. Es entonces cuando la articulación se mueve a una posición antinatural, se estira en exceso, duele y se inflama. Las causas suelen ser caídas, golpes o torceduras. Cabe destacar, además, que los esguinces tienen diferentes niveles de gravedad. Su medición depende directamente de la cantidad de ligamentos que se hayan vistos afectados por la lesión.
Zonas más comunes en las que se sufren esguinces
Las zonas más comunes en las que se producen esguinces son las extremidades del cuerpo humano. Piernas y brazos son las partes de mayor movimiento. Esta es la razón que las hace más propensas a sufrir esguinces. Por ejemplo, los tobillos son los más afectados por las denominadas torceduras. Estos soportan todo el peso del cuerpo y cualquier vacilación a la hora de andar los convierte en blanco fácil.
Prevención para no sufrir un esguince
Hacer ejercicio de manera regular ayuda a estar en una mejor forma física. En consecuencia, se puede concluir que para estar más sano hay que entrenar. Por supuesto, no hace falta que este entrenamiento se lleve al límite. Con una actividad moderada será suficiente.
Fortalece las articulaciones con ejercicios específicos y confía en los consejos de los profesionales. Por otro lado, la siguiente lista de tips te servirá para estar alerta y mantener la precaución.
- Intenta evitar zapatos que no se adapten al pie.
- Antes de hacer ejercicio, realiza siempre estiramientos para calentar.
- Al correr, hazlo por superficies planas.
- Practica una dieta equilibrada y mantente en tu peso para que no hacer sufrir a los músculos y articulaciones.
Cómo tratar un esguince gracias a la fisioterapia y la rehabilitación
Como se señaló al principio de este artículo, los grados de esguince tienen tres niveles de clasificación. Según su gravedad, cada uno de estos posee un tratamiento diferente. No obstante, al tratarse de una lesión física, lo primero que se realiza ante un esguinces es inmovilizar totalmente la zona. Algunos tratamientos involucran la utilización de una férula para proteger la zona y evitar los movimientos involuntarios. También se puede utilizar hielo para disminuir el dolor y la hinchazón de la zona afectada.
¡Eso sí! Hay que tener en cuenta que es vital acudir a un especialista en cuanto se perciba alguna lesión de este tipo. Una vez que el especialista analice la situación del paciente, este estará en condiciones de elaborar un plan de acción para el tratamiento del esguince. Lo más importante será la forma en que los ligamentos se recuperen y vuelvan a la acción. En este paso es fundamental la labor de los fisioterapeutas. Ellos determinarán los ejercicios precisos para una correcta rehabilitación de la zona.
En Onfitness y Sakro nos ocupamos de tu recuperación
En nuestro gimnasio en Pamplona hemos unido esfuerzos con los profesionales de Sakro para ayudarte en tu fisioterapia y rehabilitación. Gracias a ello disponemos de un servicio óptimo con el que, en conjunto, somos capaces de hacer que tu bienestar sea el máximo. Todo ello, para que puedas realizar tu entrenamiento y tu vida cotidiana al 100%, sin dolor ni molestias musculares. ¿Quieres saber más? ¡Escríbenos a info@onfitnesscenter.com!
Fermín Azanza, readaptador y preparador físico en Onfitness
It can be said that more and more families are installing smart door locks, which not only allows our overall safety to be better protected, but also solves the problem of forgetting to bring the key.face recognition door lock exporter are not only anti-wear but also anti-violence, and their appearance is much better than traditional door locks.