¡Lo más vendido!

Información

Fabricantes

Proveedores

Readaptación deportiva: cómo tratar una sobrecarga muscular

Readaptación deportiva: cómo tratar una sobrecarga muscular

En Onfitness, tu gimnasio en Pamplona, nos preocupamos no solo de tus entrenamientos y rutinas fitness, también de tu estado físico y tu salud.

Por ello, nuestro compañero de Sakro, Fermín Azanza, ha preparado un nuevo post para la sección de readaptación deportiva de nuestro blog.

Descubre qué es la sobrecarga muscular, en qué zonas es más común y cómo los profesionales de la fisioterapia y rehabilitación te ayudarán a aliviar los dolores que se producen ante esta contracción involuntaria de las fibras musculares. 

Fermín Azanza, readaptador y preparador físico en Onfitness

Una sobrecarga muscular tiene lugar cuando se produce una contracción involuntaria de las fibras musculares y esta situación, que se prolonga en el tiempo, genera a la persona afectada incomodidad y dolores en la zona afectada. Esto es una consecuencia de la práctica constante de ejercicio de manera incorrecta o de la mala ejecución de movimientos. Dicho lo anterior, esta lesión es muy típica en personas que realizan algún tipo de actividad deportiva de forma regular.

No obstante, una sobrecarga muscular no es una lesión exclusiva de deportistas o usuarios de gimnasio y puede manifestarse en personas que por su trabajo realizan movimientos repetitivos o se encuentran el la misma posición durante un largo periodo de tiempo.

Zonas más comunes de la sobrecarga muscular

Cuello y hombros son las zonas musculares que mayor porcentaje a tienen de sufrir esta lesión. Las razones son claras; la mayor parte de la población presenta problemas posturales, lo cual fuerza de manera incorrecta los músculos de estas zonas, produciendo la sobrecarga muscular.

Otras de las zonas más comunes afectada por las sobrecargas musculares son las extremidades superiores del cuerpo. Manos y brazos son parte fundamental de las actividades que desarrollamos diariamente, por lo que es más que evidente que, los movimientos inadecuados les afectan.

¿Cómo tratar una sobrecarga muscular?

Las sobrecargas musculares están lejos de considerarse una lesión grave y su aparición es muy común. Esto no quiere decir que no puedas hacer nada para paliar el dolor, puesto que la ausencia de un tratamiento puede acarrear lesiones más graves o incluso crónicas.

La readaptación deportiva, la fisioterapia y la rehabilitación te ayudarán a tratar de forma eficiente una sobrecarga. Por ejemplo, con la electroestimulación, una técnica que mejora la irrigación sanguínea en la zona y posibilita una recuperación sumamente rápida. 

Otra opción, son los estiramientos suaves que irán liberando la tensión que se posiciona sobre los músculos. Estos ejercicios deben ser progresivos y deben acompañarse de baños con agua fría. De esta manera mantendrás estimulado el músculo. Por supuesto, para ambas alternativas, lo mejor es acudir siempre a un profesional.

Cómo tratar una sobrecargar muscular

Un fisioterapeuta o readaptador deportivo podrá evaluar la gravedad de tu sobrecarga y planificar un tratamiento adecuado a tus estilo de vida y necesidades. También te ofrecerá toda la información y herramientas disponibles a su alcance para evitar la reaparición de esta lesión en un futuro. 

¿Por elegir nuestros servicios de readaptación deportiva en Onfitness?

En Sakro contamos con un equipo humano de excelencia y que estará constantemente pendiente de ti. Nuestros profesionales pondrán todo su conocimiento a tu disposición, trabajando para que te recuperes en el menor tiempo posible y te enseñarán todo lo que necesitas para evitar nuevas problemas musculares. 

¡Nos preocupamos por tu salud y bienestar! Contacta con nosotros si tienes alguna duda!

Conoce el área de fisioterapia y readaptación deportiva

54 Comentarios

Nowe technologie w telewizji satelitarnej

Proponowane zmiany w systemie cyfrowej telewizji naziemnej spowodowały przejście na nadawanie w nowym systemie DVB-T2 HEVC Dzięki temu odbiorca zyska więcej kanałów w lepszej jakości przy wykorzystaniu tego samego pasma częstotliwości. Podobny system nadawania kanałów używany jest w telewizji satelitarnej pod nazwą DVB-S2 z kodekiem H264 lub H265. Polskie platformy satelitarne Polsat Box oraz Canal+ od dawna implementują najnowsze technologie w swoich dekoderach cyfrowych, dlatego ustawienie oraz montaż anteny satelitarnej wymaga dużej dokładności, tak aby zapewnić sygnał o odpowiednich parametrach dla kodeków nowej generacji. Kupując dekoder Polsat Box, Canal+ musimy również zapewnić odpowiedni kabel HDMI do podłączenia odbiornika telewizyjnego, polecamy kable zgodne z normą HDMI 2.2 oraz HDCP 1.4

Deja un comentario

* Nombre:
* E-mail: (Not Published)
   Pagina web: (Site url withhttp://)
* Comentarios:
Escribe el codigo de la imagen