Desde Sakro, nuestro compi Fermín Azanza, preparador y readaptador físico en nuestro gimnasio en Pamplona, habla sobre cómo tratar una luxación de hombro cuando esta se produce. Descubre en su nuevo artículo en qué consiste esta lesión y cómo la readaptación deportiva ayuda en gran medida a la recuperación.
Sigue sus consejos, cuídate y no olvides acudir siempre a un profesional.
¡Tienes todos los detalles a continuación!
Fermín Azanza, readaptador y preparador físico en Onfitness
En una luxación de hombro (glenohumeral), la cabeza del húmero se separa de la cavidad glenoidea; el desplazamiento es casi siempre anterior. Según la Asociación Española de Artroscopia (AEA), «la incidencia de la luxación glenohumeral es de 17 casos por 100.000 habitantes por año, aunque aumenta mucho más en practicantes de determinados deportes (los de riesgo o favorecedores de luxaciones de hombro)».
Las luxaciones de hombro clínicamente se caracterizan por mucho dolor, deformidad importante de esta articulación e impotencia funcional, donde el deportista tiene que suspender inmediatamente su actividad deportiva.
Deportes en los que la luxación ocurre con mayor frecuencia
Existe mayor riesgo de luxación de hombro fundamentalmente en dos tipos de deportes. Aquellos que sufren contacto directo con colisión, como es el rugby, en jugadores de pádel al colisionar contra la pared del recinto y en aquellos deportes que pueden sufrir caídas con los brazos en extensión como en el ciclismo, motociclismo, fútbol y balonmano.
Tratamiento de una luxación de hombro
Se recomienda reposo para permitir la cicatrización de la distensión o rotura de la cápsula y ligamentos que siempre acompañan a una luxación de hombro. Por ello es recomendable reposo de articular sobre dos semanas aproximadamente e iniciar la fisioterapia posteriormente.
Readaptación deportiva; ejercicios y terapia
Se inicia el tratamiento siempre en angulaciones seguras (sin dolencia) donde se practican isometrías de poca duración. Al mismo tiempo en esta primera fase, se intenta ganar rangos de movilidad. De la misma forma, el fisioterapeuta inicia tratamientos descontracturantes de la zona acortada para poder llevar a cabo esta parte de movilidad mencionada con anterioridad.
En una segunda fase, el tratamiento de fuerza ya se inicia con elásticos o cargas leves. El fisioterapeuta inicia manipulaciones más exigentes llegando a rango de dolor. De esta forma, conseguiremos acercarnos al rango óptimo de movimiento (ROM).
Por último, y ya con todo el rango de movimiento completo, iniciaremos ejercicios de desestabilización, fuerza general y fuerza específica para nuestro entrenado.
¡Espero que mi post te ayude a conocer mejor esta lesión!
Why not settling on games that is fun and at the same time your earning. Well it'll make suspense because of the game as well but dude just try it and it gave me hope while pandemic is real rn. 5 Tips For Beginners To Win In Baccarat