Aunque las mujeres no deben realizar ejercicios distintos, ni con menos intensidad que los hombres, en referencia a un entrenamiento de fuerza hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta para su correcto desarrollo.
Arian Ramírez, entrenadora personal y coach en nutrición en nuestro gimnasio en Pamplona, te explica cuáles son los factores desiguales entre ambos sexos a la hora de llevar a cabo esta clase de trabajo en el gimnasio.
¡No te pierdas su nuevo post!
Arian Ramírez, coach nutricional y entrenadora personal de Onfitness | info@arianramirez.com
Cuando se habla de entrenamiento de fuerza hay que ser conscientes de que una mujer no posee la misma morfología que un hombre, por lo que sus ejercicios no serán los mismos a la hora de conseguir unos determinados objetivos.
En este artículo me gustaría dejar claras las principales diferencias entre un sexo y el otro que, por supuesto, no tienen nada que ver con «la igualdad de sexos».
Para empezar y como ejemplo, te diré que los hombres tienen especial interés en entrenar pectoral para desarrollar este músculo, ya que estéticamente es muy bonito en el sexo masculino, pero lo que la mayoría de las mujeres no saben es que su caso el pecho es grasa, por lo que cuando se trabaja este músculo no se consigue que aumente el tamaño, todo lo contrario. Poco a poco se irá perdiendo grasa, que es lo que da tamaño y lo único que se consigue es trabajar el músculo en sí, que principalmente y para hacerte una idea es lo que en el mundo fitness se llama el corte.
Dicho esto vamos a la parte científica: ¿Por qué las mujeres y los hombres son diferentes a la hora de hablar de entrenamiento de fuerza?
1. Las medidas de talla, peso, masa y grasa son diferentes entre un sexo y otro; y es que en el tema de la grasa la mujer posee alrededor de 5 Kgs de media más que el hombre.
2. Mecánicamente los hombres tienen una morfología diferente; hombros más anchos, espalda más grande, brazos más largos… lo que en un primer momento, pone en desventaja a las mujeres a la hora de levantar peso.
3. Las mujeres poseen menos testosterona, por lo que su posibilidad de desarrollar músculo es inferior, así como la fuerza.
4. De la misma manera las mujeres cuentan con más estrógenos, hormona que interfiere en el desarrollo muscular pero que por el contrario, ayuda a aumentar la grasa corporal.
No obstante, lo que hemos estado hablando son generalidades y como en todo, siempre hay excepciones. En la actualidad, existen muchas mujeres cañeras que entrenan al mismo nivel que un hombre o incluso, superior.
Además, cada uno posee sus propias ventajas con respecto al sexo opuesto. ¡Conócelas y explótalas! Y si necesitas ayuda con tus entrenamientos, no dudes en contactar conmigo.
Waow this is quite pleasant article, my sister love to read such type of post, I am going to tell her and bookmarking this webpage. Thanks rock drill for sale
Hmm!! This blog is really cool, I’m so lucky that I have reached here and got this awesome information. CBD tincture use