¡Lo más vendido!

Información

Fabricantes

Proveedores

Epicondilitis o codo de tenista: síntomas y tratamiento

Epicondilitis o codo de tenista: síntomas y tratamiento

Descubre con la fisioterapeuta de nuestro gimnasio en Pamplona qué es la epicondilitis o «codo de tenista», qué síntomas tiene y cuál es el tratamiento más adecuado para esta lesión.

Sigue sus consejos sobre fisioterapia y conoce más en profundidad esta inflamación de los tendones de la zona externa del codo que no solo afecta a deportistas sino también a cierta parte de la población.

¡A continuación, en un nuevo post del blog de Onfitness!

La epicondilitis es una patología bastante frecuente en deportistas, pero que también afecta a la población en general y que se produce por realizar movimientos repetitivos de antebrazo y muñeca.

También conocida como «codo de tenista», ya que es muy frecuente en estos deportistas, puede producirse realizando la técnica del «golpe de revés», en la que hay mas riesgo de desarrollar esta lesión al estar el codo, la muñeca y los dedos en flexión con bastante tensión mientras que la musculatura extensora está por el contrario muy alargada. Al realizar el golpe de la pelota de forma brusca se produce una contracción muscular y codo y muñeca se extienden. Un movimiento rápido que produce una tracción potente de la musculatura extensora y que por ello, puede ocasionar el desarrollo de una inflamación en la zona externa del codo.

Si juegas al tenis, es importante que conozcas y realices bien cada técnica y movimiento así como  el hecho de saber escoger la raqueta que utilices (hay que tener en cuenta el tamaño, la estructura, el peso y el grosor de la empuñadura).

Síntomas de una epicondilitis

- Dolor en la parte externa del codo (epicondilo) cuando está en reposo, al presionar la zona o al realizar movimientos funcionales como coger y levantar pesos. El dolor puede ser cada vez mas intenso.

- Dolor en las rotaciones del antebrazo.

- Dolor a la extensión de la muñeca contra resistencia.

- Dolor irradiado al antebrazo, muñeca y dorso de la mano. Incluso puede haber cuadros agudos que lleguen a cronificarse.

En estos casos más avanzados puede haber hasta una perdida de fuerza en el codo y la mano que dificulten las tareas de la vida cotidiana.

Tratamiento de fisioterapia

Tratamiento de una epicondilitis

Al haberse producido la lesión lo primero que debes hacer es reposar y colocar frío en la zona durante los primeros días. Posteriormente, el tratamiento de fisioterapia tendrá el objetivo de disminuir el dolor y la inflamación, eliminar la sobrecarga y más tarde fortalecer la musculatura afectada. Durante el mismo podrás utilizar: termoterapia, US, corrientes analgésicas, masajes transversos profundos, masajes descontracturantes de la musculatura del antebrazo, estiramientos y fortalecimientos de la musculatura epicondilea.

Eso sí, recuerda que el deportista debe realizar un buen calentamiento de toda la musculatura del brazo, antebrazo y muñeca, previo a realizar cualquier actividad y estirar bien después de ella para prevenir sobrecargas y lesiones y así desarrollar una mejora en el rendimiento deportivo.

Marta García Granero, fisioterapeuta de Onfitness

11 Comentarios

    • Avatar
      Jones Elizabeth
      jun 22, 2022

      I was surfing net and fortunately came across this site and found very interesting stuff here. Its really fun to read. I enjoyed a lot. Thanks for sharing this wonderful information. soilmec

      • Avatar
        dic 7, 2022

Nowe technologie w telewizji satelitarnej

Proponowane zmiany w systemie cyfrowej telewizji naziemnej spowodowały przejście na nadawanie w nowym systemie DVB-T2 HEVC Dzięki temu odbiorca zyska więcej kanałów w lepszej jakości przy wykorzystaniu tego samego pasma częstotliwości. Podobny system nadawania kanałów używany jest w telewizji satelitarnej pod nazwą DVB-S2 z kodekiem H264 lub H265. Polskie platformy satelitarne Polsat Box oraz Canal+ od dawna implementują najnowsze technologie w swoich dekoderach cyfrowych, dlatego ustawienie oraz montaż anteny satelitarnej wymaga dużej dokładności, tak aby zapewnić sygnał o odpowiednich parametrach dla kodeków nowej generacji. Kupując dekoder Polsat Box, Canal+ musimy również zapewnić odpowiedni kabel HDMI do podłączenia odbiornika telewizyjnego, polecamy kable zgodne z normą HDMI 2.2 oraz HDCP 1.4

Deja un comentario

* Nombre:
* E-mail: (Not Published)
   Pagina web: (Site url withhttp://)
* Comentarios:
Escribe el codigo de la imagen